Aquí encontrarás los manuales que señalan el paso a paso de los diferentes procedimientos realizados ante SUNAT.
Reportes Electrónicos
Los reportes electrónicos te proporcionan información tributaria actualizada de las principales consultas de interés de los contribuyentes, se generan en formato PDF, cuentan con firma digital, dirección URL y código QR, que garantizan su autenticidad para ello debes ingresar con tu Clave SOL y generar el reporte que necesitas.
A continuación te compartimos el paso a paso para generar cada uno de los reportes electrónicos implementados por la SUNAT:
-
Reporte de Ficha RUC
Reporte electrónico que detalla la información general del contribuyente y su situación tributaria. Revisa el paso a paso
-
Reporte de Declaraciones y Pagos
Reporte electrónico que contiene el estado de las declaraciones y pagos que realizaste a la SUNAT; los cuales en caso se hagan por internet, aparecerán en el sistema inmediatamente, o si se hacen de forma presencial, se verán registrados después de 2 días hábiles. Revisa el paso a paso.
Asimismo, puedes revisar el paso a paso del detalle de las declaraciones juradas con la información que has presentado a SUNAT.
-
Reporte de Rentas y Retenciones
Reporte electrónico que contiene las rentas y retenciones declaradas por su empleador, a partir del periodo enero del 2014. Revisa el paso a paso
-
Reporte de Rentas de Cuarta Categoría
Reporte electrónico que contiene información de las rentas de cuarta categoría declaradas por el contribuyente y/o empleador ante la SUNAT en los últimos doce (12) meses consecutivos, cuyos plazos para su presentación hubiesen vencido al momento de su generación. Revisa el paso a paso
-
Reporte de Valores Pendientes
Reporte electrónico que contiene información de las deudas pendientes de pago notificadas a la fecha. Revisa el paso a paso
-
Reporte Tributario para Terceros
Reporte electrónico que contiene información tributaria y financiera. Este reporte permite a los contribuyentes, sean personas naturales o jurídicas, demostrar que son agentes económicos confiables para acceder a créditos en mejores condiciones de plazo, monto, tasa de interés, y tener más oportunidades de hacer negocios. Revisa el paso a paso
Importante:
- Solo puedes generar 3 reportes por día y los puedes compartir o enviar a tu correo personal. A partir del cuarto reporte, se toma el último reporte generado.
- También puedes generar el Reporte Tributario para Terceros por la APP Emprender o la APP Personas, y si requieres tu Reporte de Ficha RUC descárgalo desde la APP Emprender.
- Para validar la autenticidad de los reportes electrónicos, ingresa aquí
Comprobante de Pago Electrónico
Un Comprobante de Pago Electrónico (CPE) es todo documento regulado por la SUNAT, que demuestra la entrega de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios.
Para su emisión utiliza una herramienta informática autorizada como tal por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT.
-
Recibo por Honorarios Electrónico
El Recibo por Honorarios es un tipo de comprobante de pago que deben emitir las personas naturales por cada servicio que prestan en forma independiente, por percibir rentas que la Ley clasifica como rentas de cuarta categoría. Este comprobante se puede emitir desde Sunat Operaciones en Línea ( SOL) y el APP Personas.
Revisa el paso a paso para generar este comprobante en ambas opciones:
Este comprobante de pago se emite inclusive en el caso que el servicio se haya realizado en forma gratuita.
-
Boleta de Venta Electrónica
La Boleta de Venta Electrónica es un documento que emiten las personas naturales con negocio o empresas en operaciones con consumidores finales. No permite ejercer derecho a crédito fiscal, ni sustentar gasto o costo para efectos tributarios, salvo en Los casos en que la Ley lo permita, siempre que se identifique al adquiriente o usuario con su número de RUC.
Para que pueda ser emitida la Boleta de venta Electrónica, el contribuyente deberá:
- Tener la condición de domicilio fiscal habido para efectos del RUC
- No encontrarse en estado de suspensión temporal de actividades o de baja de Inscripción.
- Contar con Clave SOL
La emisión de las Boletas de Venta electrónica se puede realizar desde: APP Emprender, SOL y los sistemas del contribuyente.
Te invitamos a revisar el paso a paso para generar tu boleta de venta electrónica desde SOL.
-
Factura Electrónica
Es un comprobante de pago, emitido de forma electrónica, que se utiliza para acreditar la compra y/o venta de bienes y servicios, permitiendo sustentar el costo o gasto del Impuesto a la Renta y el derecho al crédito fiscal del IGV.
Condiciones:
- Se emite a favor del adquiriente (comprador) que cuente con RUC, salvo en el caso de facturas electrónicas emitidas a sujetos no domiciliados por las operaciones de exportación.
- No se puede utilizar para sustentar el traslado de bienes.
- Tener condición a internet para emitir la factura electrónica.
- Tener el RUC con condición de domicilio fiscal “Habido”.
No tener el RUC en estado de “Suspensión Temporal de Actividades o Baja de inscripción”
La emisión de la Factura electrónica se puede realizar desde: SEE-Sistemas del contribuyente, SEE-Facturador, SEE-OSE, APP Emprender y SOL.
Para generar tu factura desde SOL te invitamos a revisar el paso a paso.
Puedes obtener mayor información sobre los comprobantes de pago electrónicos, ingresa aquí
A continuación, podrás emitir tu comprobante de pago electrónico mediante el sistema SOL, según corresponda:

Solicitudes
- Modificación de datos de Declaraciones y Pagos
Permite subsanar mediante el formulario virtual 1693 un error que se consignó al momento de realizar el pago. Revisa el paso a paso.
- Fraccionamiento y/o aplazamiento tributario
Son dos facilidades que te ofrece SUNAT cuando deseas pagar tu deuda tributaria en partes. Puedes solicitarlo a través de SUNAT Operaciones en Línea (SOL), si cumples algunas condiciones.
Aplazar tu deuda te permite cancelarla por completo luego de hasta 6 meses. Al fraccionarla, puedes pagarla en un máximo de 72 cuotas mensuales, según su monto. No obstante, recuerda que una vez que se apruebe la solicitud, debes pagar tus cuotas dentro de los plazos señalados en la resolución.
Además, tienes la opción de solicitar las dos a la vez. De este modo, si aplazas de 1 a 6 meses el pago de tu deuda, puedes fraccionarla y empezar a pagarla en hasta 66 cuotas mensuales cuando venza tu aplazamiento. Puedes revisar el paso a paso
- Devoluciones
Si cuentas con un saldo a favor, percepciones acumuladas, entre otros, solicita tu devolución de manera rápida y sencilla a través del Portal SUNAT con la Clave SOL.
La devolución de tributos se genera por una solicitud del interesado, de un procedimiento contencioso tributario que la SUNAT lo reconozca o por la realización de gastos deducibles; por ello, SUNAT tendrá la información en sus sistemas de todos sus ingresos, gastos deducibles y sus retenciones, de esta manera obtenemos el saldo a favor de corresponder.
La devolución puede ser a pedido de parte o de oficio.
a. Devolución de oficio
La devolución de oficio es aquel trámite que inicia la SUNAT para devolverte el saldo a favor del Impuesto a la Renta Anual, sin necesidad de trámites adicionales, salvo cumplir con informar el Código de Cuenta Interbancario que permita a la SUNAT realizar el abono del importe en una cuenta bancaria.
b. Devolución de parte
Si tienes la obligación de presentar tu Declaración Jurada Anual y durante ese procedimiento determinas que tienes un saldo a tu favor, se habilitará un enlace para presentar el formulario 1649 que permitirá realizar la solicitud de devolución (llamada también a pedido de parte).
Revisa el paso a paso
- Reimputación SPOT
Puedes solicitar a través de SUNAT Virtual la reimputación del saldo de detracciones cuando la SUNAT te haya notificado que tus fondos de detracciones han sido ingresados como recaudación. Estos saldos pueden ser aplicados a tu deuda tributaria o aduanera. Revisa el paso a paso
Otros Servicios
- Suspensión de rentas de cuarta categoría
Si eres un trabajador independiente que genera rentas de cuarta categoría (emite recibos por honorarios), bajo ciertas condiciones, puedes evitar la retención del 8% del impuesto a la renta para montos mayores a 1500, solicitando la suspensión de retenciones y pagos a cuenta de renta de cuarta categoría, desde el 1 de enero de cada año. Puedes revisar el paso a paso.
- T- Registro
Es el Registro de Información Laboral de los empleadores, trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios, personal en formación – modalidad formativa laboral y otros (practicantes), personal de terceros y derechohabientes. Comprende información laboral, de seguridad social y otros datos sobre el tipo de ingresos de los sujetos registrados. Puedes revisar el paso a paso.