Tamańo de Texto:

05. Motivos de rechazo de la declaración

Enviado por apoyo01 el Jue, 06/08/2020 - 17:57

Además, de ser rechazada por no haber consignado el Código de Envío, su declaración también podrá ser rechazada por nuestro Programa Informático de Recepción si comprueba, según el canal que utilice para la presentación, alguno de los siguientes motivos:

01: "El disquete contiene virus informático."

Solución: Volver a generar el archivo de envío en un disquete nuevo o formateado.

02: "El disquete presenta defectos de lectura."

Cuando el disquete está deteriorado y/o cuando el archivo ZIP contenido en su  disquete está dañado.

Solución: Volver a generar el archivo de envío en un disquete nuevo o formateado.

03: "Los archivos no fueron generados por el PDT."

Cuando no se puede desencriptar correctamente el archivo y/o cuando los nombres de los archivos no corresponden a los generados por el PDT.

Solución: Ingresar a la opción “modificar", grabar la Declaración y generar el  archivo de envío nuevamente.

04: "Falta algún archivo o su tamaño no corresponde al generado por el PDT."

Cuando no cumple con los tamaños de archivo y/o cuando los archivos no están completos.

Solución: Ingresar a la opción modificar", grabar la Declaración y generar el  archivo de envío nuevamente.

05: "La información del disquete presenta modificaciones de contenido."

Cuando algún archivo no cumple con el checksum en el ámbito de archivo y/o cuando algún archivo no cumple con el checksum a nivel de fila.

Solución: Ingresar a la opción “modificar", grabar la Declaración y generar el  archivo de envío nuevamente.

06: “La Declaración ha sido presentada más de una vez."

Cuando la Declaración que está presentando (para el mismo período, tributo y RUC) ya ha sido presentada anteriormente.     

Solución: Si lo que desea presentar es una Declaración rectificatoria o sustitutoria, deberá seleccionar SI a la pregunta "¿La presente declaración rectifica o sustituye a otra?" Señalada en la sección   Identificación de la Declaración del PDT.

07: "La forma de pago y/o el monto pagado no coincide con el disquete."

Cuando los datos referidos al pago (forma de pago y/o importe a pagar) indicados en el PDT no coinciden con la forma de pago o el monto que efectivamente está pagando.

Solución: Ingresar a la opción "modificar”, cambiar la forma de pago y/o monto, grabar y generar el archivo de envío nuevamente.

08: "La versión del software del PDT presentado no está vigente."

Cuando la versión en la que ha sido elaborada su Declaración no está vigente. Para actualizar la versión deberá consultar nuestra página web: http://www.sunat.gob.pe

Solución: Ingresar a página WEB de SUNAT, actualizar la versión del software y generar nuevamente el archivo de envío.

09: “Los parámetros que deben ser utilizados en la Declaración no están vigentes.”

 Cuando los parámetros que deben ser utilizados para efectos de registrar información en la Declaración no están vigentes.

Solución: Ingresar a página WEB de SUNAT, actualizar la versión del  software y generar nuevamente el archivo de envío

10: “En la Declaración presentada se consigna un Importe total a pagar igual a cero (0).”

Cuando en la Declaración que se desea presentar por las agencias bancarias autorizadas se ha consignado un importe total a pagar igual a cero

Solución: El PDT se debe ingresar por la página WEB de SUNAT.

11: "El deudor tributario que presenta la(s) Declaración(es) no se encuentra inscrito en el RUC."

12: "El número de RUC del deudor tributario que presenta la(s) Declaración(es) no coincide con el número de RUC del

usuario de SUNAT Operaciones en Línea."

13: Tratándose del pago mediante enlace con el Portal del Banco, que el deudor tributario no posea una cuenta con los

fondos suficientes para cancelar el Importe a pagar."

14: Tratándose del pago con débito en cuenta.

  • Que el deudor tributario no posea cuenta afiliada.  
  • Que la cuenta no posea los fondos suficientes para cancelar el importe a pagar.
  • Que no se pueda establecer comunicación con el servicio de pago del banco.

15: Tratándose del pago mediante tarjeta de crédito o débito.

  • Que no se utilice una tarjeta de crédito o débito afiliada al servicio de pago por INTERNET.
  • Que la operación mediante tarjeta de crédito o débito no sea aprobada por el operador de tarjeta de crédito o débito correspondiente. 
  • Que no se pueda establecer comunicación con el portal del operador de tarjeta de crédito o débito.

16: Cualquiera sea la modalidad de pago, que éste no se realice por un corte en el sistema.

17:  Cuando se hubiera optado por realizar la cancelación del importe a pagar en los bancos habilitados utilizando el

Número de Pago Simplificado (NPS) y éste no se genere por un corte en el sistema. 

Muy importante:

Las declaraciones rechazadas se consideran no presentadas. Por ello es importante que la declaración la elabore y presente con la debida anticipación.

De presentarse algunas dudas durante el llenado del PDT o Formulario Virtual N° 681 - Simplificado Renta Anual Persona Natural 2012,  usted puede acceder a las “ayudas” que se encuentran en el PDT o en el referido Formulario Virtual.